![](https://nativo-america.com/wp-content/uploads/2020/04/busuqeda-de-vision.jpg)
¿Qué es la Búsqueda de Visión?
«Distintos hombres de medicina lo hacen con pequeñas variantes siempre manteniendo la esencia que es, ser un conducto para la conexión personal del buscador«.
Hablar de la Búsqueda de Visión, es hablar de la Montaña de Visión, la Montaña del Espíritu.
En todas las culturas milenarias se ha buscado el poder y la pureza de las montañas para retirarse y encontrarse con lo más puro y universal del ser humano. «ENCONTRAR EL PROPÓSITO DE SU VIDA Y COMO ESTE PROPÓSITO SE PONE AL SERVICIO».
Así en la Tradición Nativa Americana, subir a la Montaña de Visión, ha sido y sigue siendo, ir al encuentro del Espíritu; retirarse de las costumbres y las actividades diarias comunes para disponer de un tiempo consagrado al Espíritu.
El Hombre o Mujer de Medicina, que dirige la Búsqueda de Visión, encuentra un lugar apropiado para la persona en la Montaña; una cueva, un árbol, un lugar con buena sombra y abierto al cielo del día y de la noche. Un lugar donde el buscador se encontrará solo en plena Naturaleza.
Durante cuatro días con sus noches (el número de días es variado según la tradición), el Buscador tendrá muchas oportunidades de estrechar su relación con el Universo, la Gran Madre Tierra, El Padre Sol…
La abstinencia de comida y de agua, el silencio, la soledad, ayudarán a la persona a conectar con la autenticidad de su intento, y a despojarse de las exigencias y condicionamientos de la mente, cuerpo y espíritu, que tanto nos distrae de nuestros verdaderos objetivos en la vida. Llegará el entendimiento del sacrificio. Como desde la libertad,uno decide observarse en profundidad, los miedos, los prejuicios,las ideas heredadas y recogidas a lo largo de la propia vida, que nos limitan y nos crean desconfianza en nosotros mismos y en el ser humano; y que nos impiden reconocer y sentir la dimensión espiritual de nuestra vida.
Como abrir en nuestra conciencia un espacio vital a lo Sagrado. El sentido de nuestra vida aquí en la Tierra.
Una visión con corazón para nuestra vida…
Estar solos, recogidos en nosotros mismos, con toda la compañía de la Naturaleza, para descubrir la gran importancia de nuestras relaciones con las otras personas; nuestra familia de sangre,nuestros amigos, nuestra familia de Espíritu… De sentirnos familia de todas las formas de vida en nuestro mundo…
Sentir el tiempo y los diferentes momentos de nuestra vida, con todas sus lecciones, como una unidad que nos conduce a nuestra esencia, a nuestra evolución como espíritus a través de todas nuestras relaciones…
Sentir el calor, el frío, la grandeza de nuestra Madre Tierra y del Universo…
Sentirse abierto al movimiento de la vida con confianza, con paciencia…Y ahí, en ese lugar sagrado de la Montaña del Espíritu, uno tiene en algún momento (o en muchos), el sentimiento de estar acompañado por los hermanos del espíritu, los hermanos del otro lado, y no solamente en ese tiempo de búsqueda…
Uno comprende que toda su vida ha sido amado, cuidado y ayudado por estos hermanos que saben quienes somos en esencia y que están ahí para ayudarnos a recordar esta esencia, nuestro espíritu, y la libertad de nuestro espíritu para realizar nuestros verdaderos propósitos en la vida.
Orar en la Montaña, rezar al Gran Misterio con toda nuestra mente y nuestro corazón, sintiendo el Amor puro y la gratitud con cada una de nuestras células, con todo nuestro ser y dar espacio al amor que sentimos por nuestros hermanos, por todas nuestras relaciones…
Sentirse vivo y parte del todo, estar en paz.
Conectar con la alegría que viene de adentro y que es nuestra fuerza para seguir adelante…
La Búsqueda de Visión se plantea como un trabajo de cuatro años.
(LAS FORMAS, VARÍAN UN POCO, SEGÚN LA TRADICIÓN)
Primer año: Color Rojo
Segundo año: Color Amarillo
Tercer año: Color Negro
Cuarto año: Color Blanco
Cada año la persona sube a la Montaña a una de las cuatro direcciones, así en primer año el enfoque es a la puerta del Este,el segundo al Sur, el tercero al Oeste y el cuarto al Norte.
El primer año el buscador está cuatro días en la Montaña., en los cuales se compromete a renunciar a la comida, al agua y a la palabra.
Siempre, antes de subir a la Montaña y al regresar, se entra al Temazcal o Inipi, el vientre de la Madre Tierra, para ser purificados, bendecidos y recibidos por su familia.
A lo largo de toda la Búsqueda, se celebran Temazcales y Círculos de Pipa Sagrada en las que pueden participar todos con el propósito de apoyar a los buscadores en su tiempo en la Montaña.
SI TE INTERESA LA BÚSQUEDA DE VISIÓN, ES DECIR SER UN BUSCADOR, PÓNTE EN CONTACTO CON NOSOTROS. ES UNA EXPERIENCIA DE VIDA QUE DE VERDAD AÑADE VALOR Y BELLEZA A TU CAMINAR.
SI ERES PARTE DE UN GRUPO QUE REALICE LA BÚSQUEDA DE VISIÓN (Y SI LO DESEAS) ENVÍANOS TUS DATOS Y LUGAR DE RESIDENCIA PARA QUE AQUELLOS INTERESADOS PUEDAN CONTACTARTE Y VIVIR ESTA EXPERIENCIA,
AHO!.
Imagen de portada:«vision quest» Cornelia Kopp
Desconocemos la autoría de este texto.