![](https://nativo-america.com/wp-content/uploads/2019/09/kokopelly-trully.jpg)
Leyenda de amor hopi «kokopelli Y trully»
Cuenta una leyenda hopi, qué hace muchas lunas atrás, existía una hermosa diosa, su nombre era kokopelli; Diosa de la primavera qué con su flauta alegraba de los campos haciendo salir de su letargo invernal una de las plantas y flores de los bosques, cuyos pétalos Y retoños se abrían expectantes un recibir las dulces caricias del Sol.
Kokopelli llenaba de vida de un todo el Valle y sin embargo una pena acongojaba a su corazón.
A pesar de ser una diosa, no conocía el significado del amor, cansada de encontrar una respuesta, descendió a la tierra, sin embargo este acto estaba terminantemente prohibido para cualquier ser del mundo de los espíritus aún así e impulsada por un deseo qué no comprendía y qué ardía como una llamarada dentro de su corazón falto a aquella vez a su ley. …
Un día un joven guerrero salió a cazar, su nombre era Trully cuya traducción sería \»el lobo solitario\»; tal estaba escrito en las estrellas del firmamento que en algún punto del camino los destinos de trully y Kokopelli se cruzarán, fue en ese momento cuando Trully sintió dentro de su pecho una sensación que no supo describir y lo mismo había ocurrido con la hermosa Kokopelli…
A partir de ahí entre ellos surgió un amor que traspasaba las fronteras del tiempo y el espacio, un amor tan puro que ambos no tenían ojos para nadie más, se cuidaban y se protegían el uno al otro…
Sin embargo la desgracia abrazó su amor y cuándo los dioses se dieron cuenta de la falta tan grave que Kokopelli había cometido al descender al mundo de los mortales, que fue separada de su amado y condenada a vivir eternamente en la luna, de la cual no podrá abandonar jamás…
El castigo que los dioses impusieron a Trully por tener contacto con una deidad fue convertirlo en un lobo, creyendo que de esta manera ese lazo invisible entre ellos se rompería y sin embargo su amor era tan grande que aún así ella le dedicaba bellas melodías con su flauta y él en respuesta aún se le puede ver en la cima de algún risco aullando a la luna…
www.nativo-america.com