Saltar al contenido

Las 10 Tribus más grandes de NorteAmérica

Índice

    Mientras que los Estados Unidos se ha convertido en un país de inmigrantes para personas de todos los orígenes, las tribus indígenas nativas del país siguen siendo una parte fascinante e importante de su cultura. 

    Como lo sabemos, mucho antes de que los europeos llegaran a América y comenzaran a establecerse allí, los nativos americanos vivían en armonía con la tierra y compartían sus ricas tradiciones culturales.

    Con tantos cambios a lo largo de su historia y en la actualidad, aquí les contamos, cuales son las tribus del norte (Estados Unidos) más grandes que se han sustentado hasta el día de hoy. Es probable que esto vaya cambiando con el tiempo, por lo que si alguno de ustedes tiene más información, háganosla saber en los comentarios, ¿listos?, comenzamos

    Número 10 Los Blackfoot

    La tribu de los Blackfoot se caracterizaban por ser nómadas, además de ser impresionantes cazadores de búfalos y con una poderosa fuerza territorial, que la imponía allí donde emigraban. Cuando los invasores blancos viajaron a través de las áreas norteñas y del medio oeste, descuidadamente cazando búfalos a diestra y siniestra, los números de habitantes de los Blackfoot disminuyeron considerablemente como resultado de la inanición.

    Notas Interesantes

    Miembros: 23.583 miembros
    Ubicación: Montana, Midwestern Estados Unidos
    Lengua: Algonquian
    Estilo de vida histórico: Nómada, caza y recolección


    Número 9 Los Creek (Muskogee)

    La tribu de los Creek ha sido históricamente bastante pacífica, poniendo mucha de su energía en el desarrollo completo de roles sociales y artes culturales. Estas artes incluyeron ropa desarrollada intrincadamente y la práctica común de tatuar grandes áreas de sus cuerpos. Desde un principio, los Creek han sido considerados entre las cinco tribus más civilizadas, junto con las tribus Chickasaw, Cherokee, Choctaw y Seminole.

    Notas Interesantes

    Miembros: 44.085 miembros
    Ubicación: Sureste de Estados Unidos
    Lengua: Muskogee Creek e inglés
    Estilo de vida histórico: semisedentario y agrícola


    Número 8 Los Iroquois (Haudenosaunee)

    El nombre de los Iroquois se refiere en realidad a una lengua, en lugar de a una tribu individual e incluía cinco tribus diferentes que estaban completamente separadas antes de que comenzara la colonización europea. Estas cinco tribus eran los Mohawks, los Oneidas, los Onondagas, los Cayugas, y los Senecas.

    El nombre moderno de los iroqueses, «Haudenosaunee», significa «la gente de la casona», en referencia a las viviendas distintivas en las que vivieron históricamente, estas casas rurales fueron hechas de madera y albergaban a varias familias.

    Notas Interesantes

    Miembros: 48.365 miembros
    Ubicación: Noreste de EEUU
    Lengua: Mohawk, Seneca, Oneida
    Estilo de vida histórico: Semisedentario y agricultura


    Número 7 Los Pueblo

    Se cree que el pueblo Pueblo de hoy es el descendiente directo del Pueblo Ancestral prehistórico, conocido como Anasazi, que era indígena del sudoeste de los Estados Unidos. Esta tribu obtuvo su nombre actual de sus casas únicas, que los españoles llamaron Pueblos durante sus encuentros con los indígenas americanos en los años 1500.

    El nombre «Pueblo» se traduce literalmente como «habitante de pueblo de mampostería», en lo que respecta a sus viviendas de piedra arenisca y ladrillo de adobe.

    Notas Interesantes

    Miembros: 59.337 miembros
    Ubicación: Suroeste de EEUU
    Lengua: Zuni, Hopi.
    Estilo de vida histórico: Semisedentario y agrícola


    Número 6 Los Apache

    Conocidos por su naturaleza feroz y enérgica, los apaches están divididos en varios pueblos diferentes que han formado diferentes naciones. Se cree que los apaches residieron originalmente en el norte de Estados Unidos y Canadá, y luego se trasladaron al suroeste unas décadas antes de encontrarse con los conquistadores españoles.

    Muchas de las palabras en español usadas para describir a los apaches fueron aceptadas en su propio idioma, y permanecen hasta el día de hoy.

    Notas Interesantes

    Miembros: 64.869 miembros
    Ubicación: Suroeste de EEUU
    Lengua: Apache
    Estilo de vida histórico: Semisedentario y nómada.


    Número 5 Los Choctaw

    La gente de la tribu Choctaw vivía junto a los Cherokees en el sureste de los Estados Unidos, hasta que ambos fueron forzados a mudarse de sus tierras bajo la Ley de Remoción India de Andrew Jackson de 1830.

    Los miembros de la tribu Choctaw jugaron un papel importante durante las dos Guerras Mundiales en América, compartiendo información unos con otros en su lengua nativa. Los enemigos no podían descifrar su lenguaje, dando lugar al apodo de los hablantes de código.

    Notas Interesantes

    Miembros: 23.583 miembros
    Ubicación: Montana, Midwestern Estados Unidos
    Lengua: Algonquian
    Estilo de vida histórico: Nómada, caza y recolección


    Número 4 Los Chippewa (Ojibwe)

    La gente de la tribu Chippewa se refieren a sí mismos como Anishinabe, un término que significa «primer hombre» o «hombre original». Originalmente vivían principalmente alrededor de los Grandes Lagos y las Grandes Llanuras, y han formado numerosas reservas modernizadas en todo el norte de los Estados Unidos y Canadá.

    La tribu Chippewa fue reconocida durante años anteriores por su habilidad en la fabricación de ladrillos de aves en viviendas y canoas.

    Notas Interesantes

    Miembros: 115.859 miembros
    Ubicación: Norte de EEUU
    Lengua: Ojibwe e inglés
    Estilo de vida histórico: Seminómada, caza y recolección.


    Número 3 Los Sioux

    La tribu Sioux originalmente vivía de una manera similar a otras tribus nómadas, cazando y viajando a caballo. A menudo intercambiaban sus artículos por recursos como el maíz de grupos más establecidos en la agricultura. Hicieron un estilo de vida de viajar por las Grandes Llanuras, y vivieron en tipis. La tribu Sioux eventualmente formó tres grupos separados basados en el idioma: Los Lakota, Dakota y Nakota.

    Ahora se cree que la gente de la tribu Sioux llegó a Norteamérica desde el continente asiático hace miles de años.

    Notas Interesantes

    Miembros: 131.048 miembros
    Ubicación: Dakota del Norte y del Sur y las Grandes Llanuras
    Lengua: Lakota
    Estilo de vida histórico: Nómada, caza y recolección.


    Número 2 Los Cherokee

    Los cherokees solían vivir principalmente alrededor de los Grandes Lagos, pero se trasladaron a la zona de los Apalaches e hicieron sus casas en los estados del sureste. Hoy en día, la mayoría de la población reside en Oklahoma. Como una tribu avanzada y muy centrada en la agricultura, los Cherokee cultivaban gran parte de sus alimentos, complementando sus dietas con recursos cazados y recolectados.

    Los Cherokee generalmente cultivaban sus cultivos a la manera de las Tres Hermanas, cultivando juntos maíz, frijoles y calabaza para que las plantas se ayudaran mutuamente.

    Notas Interesantes

    Miembros: 285.476 miembros
    Ubicación: Sureste de los Estados Unidos
    Lengua: Cherokee
    Estilo de vida histórico: Caza y agricultura.


    Número 1 Los Navajo

    La tribu Navajo es la más grande de lo que hoy conocemos como los Estados Unidos de América. Esta tribu tiene una larga historia de vida seminómada con un enfoque en la caza y cultivos agrícolas y ganaderos. Históricamente, los navajos fueron un pueblo reconocido por ser tejedores de ropa, mantas, y alfombras, son precisamente las alfombras navajas las que son reconocidas por su calidad y belleza como forma de arte.

    Muchos navajos solían vivir en viviendas llamadas hogans, que se hacían con capas de corteza y barro sobre marcos hechos de palos y madera. Los Hogans siempre miraban hacia el este por la luz del sol.

    Notas Interesantes

    Miembros: 308.013 miembros
    Ubicación: Suroeste de los Estados Unidos
    Lengua: Diné e inglés
    Estilo de vida histórico: Seminómada, caza y agricultura.


    Fuente: Largest.org